Adorni anunció la privatización de rutas y autopistas

El vocero presidencial realizó una conferencia de prensa y confirmó la decisión del gobierno de privatizar Corredores Viales S.A.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el gobierno avanzará en la privatización de privatizar Corredores Viales S.A., bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje.
Según informó, el sector privado se encargará de ejecutar las obras y su mantenimiento, a cambio del derecho a percibir el peaje de los usuarios. El portavoz hizo un repaso de la situación que recibieron de la gestión anterior y aseguró que el estado de las rutas era crítico- “Cuando asumimos, el 45% de las rutas operadas por Corredores Viales estaban en estado malo o crítico. Los contratos de obra estaban paralizados y el atraso tarifario era del 45% en relación con la tarifa técnica. Corredores Viales cerró 2023 con pérdidas acumuladas de 268.000 millones de pesos y deudas con proveedores por 142.000 millones”, indicó.
“Siguiendo lo que planteó el Presidente, el Estado deja de ser constructor y administrador vial, para asumir su rol como promotor y supervisor”. “La patria contratista se terminó”, cerró Adorni.